SAN FErNANDO
HERMOSO RINCÓN
DE
BELLEZA NATURAL
En los albores del siglo XIX, San Fernando era un insignificante
villorio en el partido de Tejutla , pues no es mencionado en 1807, no como
reducción, ni como aldea por el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y
Ulloa.- Afirma una tradición que refirió tal nombre en homenaje a Fernando VII,
**El rey deseado**, de ingratísima memoria para los pueblos hispanoamericanos.-
Por la Ley del 4 de septiembre de 1892, se ordenó que sus vecinos eligieran
media municipalidad: un alcalde, dos regidores y un síndico.-
Esta aldea fue escenario de un hecho de sangre que le dio gran
nombradía en el país, pues allí fue muerto el 25 de noviembre de 1846 el ex presidente
General don Francisco Malespín como una
consecuencia de aquel escandaloso hecho de sangre, se emitió el 27 de febrero
de 1847 el decreto legislativo, por medio del cual se confirió a la aldea de
San Frenando el título de Villa, pues sus vecinos, dice ese documento **han
merecido la gratitud de la patria por su valor heroico y fidelidad durante las
asonada de noviembre último.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario